HEPATITIS: CONSEJOS PARA PREVENIR UNA AMENZA SILENCIOSA

La hepatitis es una inflamación del hígado. Esta inflamación puede ser causada por diversos factores, incluyendo infecciones virales (como hepatitis A, B, C, D y E), consumo excesivo de alcohol, enfermedades autoinmunes y ciertos medicamentos. La hepatitis puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración)
La prevención de la hepatitis se centra en evitar la transmisión del virus y proteger el hígado. Las medidas clave incluyen la vacunación, la higiene personal, la seguridad alimentaria, la práctica de sexo seguro y evitar el consumo de drogas intravenosas.
Vacunación:
- La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la hepatitis A y B.
- Las vacunas contra la hepatitis A y B están disponibles y son recomendadas para bebés, niños y adultos.
- La vacuna contra la hepatitis B también ayuda a proteger contra la hepatitis D.
- No existe una vacuna contra la hepatitis C.
Higiene Personal:
- Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente, especialmente después de usar el baño, cambiar pañales y antes de preparar o comer alimentos.
- Evita compartir artículos de higiene personal como cepillos de dientes, máquinas de afeitar y agujas.
- Si te haces tatuajes o piercings, asegúrate de que el lugar utilice equipo estéril y desechable.
Seguridad Alimentaria:
- Consume agua potable segura y limpia, especialmente al viajar a zonas donde la calidad del agua puede ser dudosa.
- Evita alimentos crudos o poco cocinados, especialmente mariscos y carnes.
- Lava cuidadosamente las frutas y verduras antes de comerlas.
Sexo Seguro:
- Usa preservativos en todas las relaciones sexuales para prevenir la transmisión de hepatitis B y C.
- Considera la vacunación contra la hepatitis B si tienes parejas sexuales múltiples o si eres un profesional de la salud.
Otras Medidas:
- No compartas agujas, jeringas ni otros objetos punzantes si usas drogas intravenosas.
- Si estás en riesgo de hepatitis C (por ejemplo, si recibiste una transfusión de sangre antes de 1992 o si te inyectaste drogas), habla con tu médico sobre la posibilidad de hacerte la prueba y recibir tratamiento.
- Si tienes hepatitis B, informa a tus parejas sexuales para que puedan tomar medidas para protegerse, como la vacunación y el uso de preservativos.
Notas Recientes
« Volver
Teléfonos
Urgencias NEA0810-555-0363 ó
0362-4431110/11
Urgencias Resto del País
0810-345-6753
24hs todos los dias.
Atención al Público
0810-333-0251
de 09 a 16 hs.